12/5/09

Se realizó la charla "La salud publica en coma 4"

El pasado miércoles 6 de mayo en la UNNOBA (sede Junin) se realizó una charla debate con el nombre “La salud publica en coma 4” , que estuvo a cargo del Dr. Horacio Lasalle, miembro de la Asociación de Profesionales del Hospital Cestino de Ensenada adherida a la CICOP y docente de la facultad de medicina de la UNLP. La misma se da en el marco de la campaña que veníamos llevando adelante estudiantes de enfermería y la agrupación de mujeres Pan y Rosas (PTS + Independientes) en la UNNOBA , en terciarios de enfermería, en el Hospital regional y otros centros de salud, donde a raíz de la epidemia de dengue (a lo que luego se sumo la gripe porcina) denunciamos el deplorable estado del sistema sanitario y la existencia de enfermedades prevenibles que están ligadas al aumento de la pobreza que genera el capitalismo.


Estuvieron presentes en la charla estudiantes, trabajadoras-es de la salud y docentes que con sus intervenciones hicieron mas rico el debate, y se dieron discusiones muy interesentes, entre ellas sobre la responsabilidad de quienes nos gobernaron durante los últimos años de crecimiento económico (los K) donde los capitalistas amasaron fortunas mientras no se destinaron más que migajas al presupuesto de salud publica y el acuerdo que la oposición derechista tiene en este punto con el gobierno, además de la voracidad de los empresarios a quienes estos representan que no dudan en destruir el medio ambiente (factor determinante de las enfermedades) a favor de sus ganancias o de hacer de la enfermedad un negocio mas.

Muestra de fotos "Salud Publica" de Belén Díaz

Debatimos entones como cambiar esta situación que golpea a todos los trabajadores y sectores populares…En un contexto donde la crisis capitalista internacional comienza a golpear en nuestro país, el gobierno nacional, los provinciales, la oposición sojera como el PJ disidente o el panradicalismo y las patronales también acuerdan en descargar esta misma crisis que ellos generaron en nuestras espaldas, con despidos, mayor pobreza y “ajustes” en educación y salud publica. A raíz de esto planteamos que la salida es organizarnos para que la crisis la paguen los capitalistas, luchar por la triplicación del presupuesto de la salud en base al no pago de la deuda externa, del cobro de impuestos progresivos a las grandes fortunas de los empresarios del campo y la ciudad, a la vez que levantar un programa de salud que contemple una incorporación masiva de trabajadores, aumento de salario, la expropiación de los sanatorios y laboratorios privados, la implementación de un verdadero sistema de atención primaria y de un sistema único, universal y público de salud administrado por los trabajadores y los usuarios.
.
Pan y Rosas Junin
Comunicate con nosotros escribiendo a panyrosasjunin@hotmail.com

7/5/09

Volvió Tinelli... ¿volvió el humor?


LAS MUJERES EN LA TV
El zapping de la violencia


.
Por Andrea D’Atri (*)


Primer click

Volvió Marcelo. Y arrasó con más de 40 puntos de rating, que es algo así como 4 millones de televidentes. No vamos a hacer una crítica sobre su propuesta de entretenimiento, sólo llamar la atención sobre algo que pretende hacer reír (supongo que, exclusivamente, a la platea masculina) y, sin embargo, en algunas mujeres –como quien suscribe- provoca angustia e indignación.
La “jodita para Tinelli” vuelve a ser un falso programa con invitados, en el que todos son cómplices, menos una joven modelo boliviana. Los demás, al principio, resultan pesados, tontos... pero la broma termina cuando uno de los falsos invitados se desnuda íntegramente delante de la chica, obligándola a ver sus genitales que, luego, son discretamente pixelados en la versión editada para la teleaudiencia.
Según la Ley 25.087 debe pagar una multa “el que ejecutare o hiciese ejecutar por otros actos de exhibiciones obscenas expuestas a ser vistas involuntariamente por terceros.” Esta ley incluso, prevé penas mayores si el tercero o la tercera involuntaria es menor de edad. Pero probablemente, Tinelli pague la multa correspondiente. .. El punto es que si causa angustia e indignación es, quizás, porque casi no hay mujer que, en su infancia o adolescencia, no haya padecido esta situación involuntariamente, sin comprender muy bien de qué se trataba, pero sintiendo que se la vulneraba en algún lugar profundo de su intimidad. La mayoría de las víctimas de los exhibicionistas son menores de edad y, por supuesto, del género femenino. Por eso no nos causa gracia ver que la escena se repita por TV, en clave de broma, aunque la víctima tenga un par de años más que los necesarios para que la ley la considere mayor de edad. Porque aun siendo mayor, de eso trata la “integridad sexual”, es decir, de la libertad de cada uno respecto de la esfera sexual en la que nadie puede introducirse sin su voluntad.

Segundo click

Cambio de canal, para respirar otro aire. La publicidad de autos señala que una mujer se convierte “verdaderamente” en tal, en el momento de parir. Pienso ¿qué soy yo, entonces, que he decidido no ser madre? ¿qué es mi amiga que decidió adoptar amorosamente porque no podía quedar embarazada? ¿Falsas mujeres?
Pero la publicidad continúa señalando de qué manera un hombre se convierte en “verdaderamente” hombre. Y entonces, nuevamente el delito aparece fortaleciendo la imagen de masculinidad. El tipo se hace hombre cuando su padre lo lleva al prostíbulo a debutar sexualmente. Es sólo algunos segundos de una imagen oscura. Basta una luz rojiza, una mujer con minifalda apoyada contra una puerta, la palmada del hombre mayor en la espalda del joven.
Los segundos cuestan millones en televisión y, entonces, no hay tiempo para decir que más de 600 jóvenes se encuentran desaparecidas en nuestro país, en los últimos años, secuestradas por redes de trata y prostitución. Que en esos prostíbulos de luz rojiza, son muchas las que se encuentran esclavizadas, luego de quitarles sus documentos, su dinero, luego de haber sido introducidas involuntariamente en el consumo de drogas y de haber sido violadas grupalmente para “ablandarlas” –como dicen los proxenetas en su jerga-. Los segundos cuestan millones, por eso, más vale usarlos para poner en primer plano la marca del auto que te convertirá en un “verdadero” hombre.

Tercer click

Cambio de canal, nuevamente. El noticiero presenta un informe sobre la violencia contra las mujeres. Una mujer es asesinada cada tres días en Argentina. En 2008, 105 mujeres fueron asesinadas por sus parejas y, en lo que va de este año, los crímenes ascienden a 38. La mayoría son jóvenes: un tercio de estas mujeres que fueron asesinadas el año pasado tenían entre 15 y 24 años. El dato es periodístico, porque no hay cifras oficiales sobre la violencia contra las mujeres en nuestro país.

¿No te hace un click?

La violencia contra las mujeres se origina allí: en un sistema que se sostiene en el uso monopólico de la violencia institucional por parte de una clase dominante contra millones de explotadas y explotados. Más allá de las declamaciones de los gobiernos y las instituciones del Estado, es este mismo sistema –con su estado, sus fuerzas armadas, la Iglesia, la policía, etc.- el que no puede erradicar tanta violencia, porque al mismo tiempo la legitima, la reproduce, la sostiene, la justifica. Y la televisión, indudablemente, también hace su parte.


(*) Psicologa, autora del libro "Pan y Rosas, pertenencia de genero y antagonismo de clase en el capitalismo", dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), impulsora de la agrupación nacional de Mujeres Pan y Rosas y candidata a legisladora porteña por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Anticapitalista y Socialista (PTS-MAS-IS) en las actuales elecciones.

.

1/5/09

Charla en la UNNOBA



La gripe porcina, el dengue, las enfermedades de la pobreza y el estado del sistema sanitario

"LA SALUD PUBLICA EN COMA 4"

a cargo del Dr. Horacio Lasalle, medico del Hospital H. Cestino de Ensenada, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata y miembro de la Asociación de Profecionales adherida a la CICOP.

Invitan y organizan:

Estudiantes de Enfermeria de la UNNOBA en Agrupación Pan y Rosas.

Agrupación Universitaria Tesis XI

Para más información, escribir a pyrjunin@hotmail.com

1º de Mayo: Acto unitario en el dia internacional de los trabajadores

Las organizaciones abajo firmantes hemos acordado la concreción de un acto unitario el 1º de Mayo con un carácter obrero, anticapitalista e internacionalista, de los luchadores y la izquierda. La convocatoria será a las 15:00 hs del 1º de Mayo en la Plaza de Mayo, y tendrá como consigna central: “QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS, NO LOS TRABAJADORES”.
El acto reclamará la prohibición de suspensiones y despidos, la reapertura inmediata de las paritarias y un aumento de salarios y un plan de lucha nacional para imponerlas; la expropiación y estatización bajo control de sus trabajadores de toda empresa que cierre o despida; la nacionalización bajo control obrero de la gran industria, la banca y el comercio exterior; el cese de las persecuciones y el desprocesamiento de los luchadores obreros y populares y la aparición con vida de Luciano Arruga.
El acto será en apoyo de todas las luchas en curso en la Argentina y en el mundo, y denunciará al imperialismo, al gobierno kirchnerista, a la oposición patronal y a la burocracia sindical, porque todos coinciden en descargar la crisis sobre los trabajadores.
Llamamos a todas las organizaciones obreras, piqueteras, estudiantiles, sociales, de derechos humanos y de la izquierda a sumarse a esta convocatoria.
Asambleas del Pueblo - Convergencia de Izquierda (CI) - Izquierda Socialista (IS) - Marabunta Izquierda Revolucionaria (MIR) - Movimiento al Socialismo (MAS) - Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) - Partido Obrero (PO) - Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) - Unión Socialista de Trabajadores (UST)- Razón y Revolución - Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) - Delegados, comisiones internas y sindicatos combativos
.
Entrevista realizada a Osvaldo Bayer sobre el 1º de Mayo por TvPTS